En Casas del Toqui, estamos comprometidos con nuestro planeta y por ende buscamos avanzar hacia una agricultura sustentable de la mano con el bienestar de nuestro entorno, nos hemos propuesto fortalecer constantemente nuestro vínculo con el ecosistema y desarrollar prácticas sustentables.
Estamos conscientes de la importancia de conservar el agua y el impacto que su uso tiene en nuestro planeta, por lo que hemos modificado la forma de irrigar nuestros viñedos implementando riego por goteo.
Es consecuente con nuestro compromiso con el planeta reutilizar el agua que es colectada desde nuestros procesos productivos. Para conseguir nuestro objetivo, hemos instalado sistemas de tratamiento de agua de primer nivel.
Estamos generando nuestra propia energía, a través de la instalación de paneles solares en nuestra viña. Estamos constantemente buscando formas sustentables de generación de energía e invirtiendo en mejoras e incrementación de paneles solares.
Es importante no desechar lo que se puede reutilizar. En Casas del Toqui reutilizamos gran parte de los residuos generados por nuestros procesos, obteniendo variados tipos de productos como por ejemplo fertilizantes. Así también nosotros enviamos otros tipos de desechos a grandes compañías de reciclaje.
En nuestra viña promovemos un manejo del suelo amigable con el ecosistema. A través del pastoreo desarrollamos un mutualismo donde se beneficia el medio ambiente y también se obtienen beneficios tales como el control de malezas, la reducción del uso de químicos, la reducción del uso de maquinarias, entre otros.
En Casas del Toqui, estamos comprometidos con nuestro planeta y por ende buscamos avanzar hacia una agricultura sustentable de la mano con el bienestar de nuestro entorno, nos hemos propuesto fortalecer constantemente nuestro vínculo con el ecosistema y desarrollar prácticas sustentables.
Estamos conscientes de la importancia de conservar el agua y el impacto que su uso tiene en nuestro planeta, por lo que hemos modificado la forma de irrigar nuestros viñedos implementando riego por goteo.
Es consecuente con nuestro compromiso con el planeta reutilizar el agua que es colectada desde nuestros procesos productivos. Para conseguir nuestro objetivo, hemos instalado sistemas de tratamiento de agua de primer nivel.
Estamos generando nuestra propia energía, a través de la instalación de paneles solares en nuestra viña. Estamos constantemente buscando formas sustentables de generación de energía e invirtiendo en mejoras e incrementación de paneles solares.
Es importante no desechar lo que se puede reutilizar. En Casas del Toqui reutilizamos gran parte de los residuos generados por nuestros procesos, obteniendo variados tipos de productos como por ejemplo fertilizantes. Así también nosotros enviamos otros tipos de desechos a grandes compañías de reciclaje.
En nuestra viña promovemos un manejo del suelo amigable con el ecosistema. A través del pastoreo desarrollamos un mutualismo donde se beneficia el medio ambiente y también se obtienen beneficios tales como el control de malezas, la reducción del uso de químicos, la reducción del uso de maquinarias, entre otros.
El 100% de nuestros RILES son tratados en nuestra planta para luego ser incorporados a nuestros viñedos a través del riego.
Contamos con una planta fotovoltaica desde el año 2020, instalada en el techo de nuestra bodega y en una parte del predio. Gracias a ella, hoy generamos y utilizamos energía limpia en gran parte del proceso.
Nuestros sistemas de climatización de equipos son independientes, esto ayuda a utilizar frio o calor solo donde se necesita.
Con el fin de concientizar a todos los trabajadores sobre el uso eficiente de la energía, constantemente realizamos capacitaciones sobre buenas prácticas para que puedan ser implementadas en el trabajo y en sus hogares.
En los trabajos de limpieza hemos implementado este orden de prioridad: limpiar en seco, recoger los residuos sólidos y, por último, el lavado con agua.
Hemos minimizados los tiempos de lavado en cubas y equipos utilizando sistemas de recirculación, esto ayuda a no desperdiciar agua y productos de limpieza para dichas labores.
Con el fin de concientizar a todos los trabajadores sobre el uso eficiente del agua, constantemente realizamos capacitaciones sobre buenas prácticas para que puedan ser implementadas en el trabajo y en sus hogares.
Hemos decido implementar el concepto de las 3R la que apunta a Reducir, Reutilizar y Reciclar residuos. En virtud de ello, hemos reutilizado las barricas dándole un nuevo uso en murales, maceteros, mesas y banquillos.
Los residuos generados en nuestros procesos son almacenados apropiadamente y luego son dispuestos en el predio o en empresas autorizadas para su disposición final o reciclaje. Difundimos nuestras prácticas de gestión de residuos a todos nuestros colaboradores e invitando a que sean parte de ellas.
Realizamos una encuesta de detección de capacitación a nuestros trabajadores. Con los resultados obtenidos, se prepara el plan anual de capacitación abordando las brechas más importantes detectadas por los jefes de área y en base a los resultados de la encuesta.
Hemos recibido a colegios y universidades en nuestra bodega realizando visitas pedagógicas, todo esto con el fin de aportar en la formación académica de los alumnos.
El consumo de vino está relacionado a buenos momentos como, compartir con amigos, leer un libro, etc. Pero debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
El consumo de vino está relacionado a buenos momentos como, compartir con amigos, leer un libro, etc. Pero debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
Titulo
Titulo
Titulo
Titulo
Titulo