En 1994 Château Larose Trintaudon, un importante productor
de vino francés de la zona de Bordeaux, se une a una
tradicional familia de productores vitivinícolas de la
zona de Totihue, en Chile y fundan Viña Casas del Toqui.
En el año 2010, su legado fue recogido por la familia
Court, quienes con una gran pasión por el mundo del vino,
le han dado su propio y distintivo sello a la empresa.
Filosofía
Viña Casas del Toqui fue creada con el objetivo de
producir y elaborar vinos finos de alta calidad, para ser
comercializados tanto en el mercado nacional como en el
mundo entero.
Procuramos tener una gestión de excelencia en aspectos de
calidad, medio ambiente y seguridad laboral que nos ha
permitido alcanzar un lugar de privilegio en nuestra
categoría y ser un modelo para la industria vitivinícola
chilena, así como también satisfacer ampliamente a
nuestros clientes a través de la elaboración de vinos
finos de alta calidad.
Valle & Viñedos
Nuestra filosofía en cuanto a manejo de los viñedos es tratar de
lograr el máximo equilibrio en cada parra, siempre buscando que la
calidad y la identidad de nuestros vinos sea el fiel reflejo de su
terroir. Gran parte de nuestros viñedos están ubicados en el Alto
Cachapoal, a unos 100 km al sur de Santiago, que cuentan con
suelos aluviales y con clima mediterráneo que proveen condiciones
ideales para la producción de uvas viníferas.
También trabajamos y vinificams uvas del Alto Maipo, la zona
intermedia del Valle de Cachapoal (Peumo) y de zonas frías como
Casablanca y Paredones. Además de estos lugares, nuestro equipo
técnico está constantemente buscando y evaluando nuevas zonas
vitivinícolas. Es nuestro espíritu innovador el que guía nuestros
pasos.
Classic
Esta línea de vinos expresa las características de cada
variedad. Vinos frutosos, fáciles de beber y con un
agradable final.
Reserva
Vinos que muestran sabores a frutas y aromas que reflejan
las características de las maravillosas condiciones de
cultivo en Chile. Vinos equilibrados, con buena estructura
y con la complejidad dada por el envejecimiento en
barricas de roble.
Gran Reserva
Esta dinámica gama retrata los vinos que reflejan su
origen, con la complejidad entregada por cada valle. Vinos
bien equilibrados, intensos, con un placentero largo final
y envejecidos cuidadosamente en barricas de roble francés.
Gran Toqui
Estos vinos expresan la calidad y caracteristicas
obtenidas de uvas de primer nivel cosechadas en el
exclusivo sector de Alto Totihue, Valle del Cachapoal.
Esto, unido a las mejores técnicas enológicas y un
cuidadoso añejado en roble se traducen en vinos
balanceados, intensos y de final persistente.
Iconos
Esta línea muestra la excelencia a través de diferentes
vinos, elaborados con las mejores uvas de nuestros propios
viñedos. Vinos con una magnífica presencia y elegantes
aromas y sabores. Estos vinos maduran y evolucionan
lentamente en barricas de roble francés. Vinos de gran
cuerpo con gran carácter, estructura y complejidad
intensa. Potencial de envejecimiento extraordinario.
Nuestras Marcas
Contacto
Verifica Tu Edad
Por favor confirma que eres mayor de edad para ingresar a nuestro
sitio y acceder a nuestro contenido.
Conoce nuestra politicas de consumo responsable
aqui
Consumo responsable del Vino
El consumo responsable de vino implica disfrutar de esta bebida
a consciencia, sin afectar nuestra salud.
En el último tiempo, el consumo moderado de vino ha sido
aceptado por la comunidad médica como beneficioso para la salud,
esto siempre y cuando se beba de forma responsable.
Consumo Responsable de vino:
Se puede definir como una norma social y cultural establecida
para disfrutar del vino a consciencia y sin afectar nuestra
salud. Al beber de manera responsable podemos apreciar, conocer
y compartir la cultura del vino sin ponernos en peligro a
nosotros ni a los demás.
Efectos del consumo de alcohol en el organismo
En estos días, el consumo desmedido de alcohol se convirtió en
un importante problema de salud pública tanto en Chile como en
el resto del mundo.
Actualmente se presentan importantes cambios en el patrón de
consumo, que se manifiestan en una edad de inicio cada vez más
temprana así como un mayor consumo en períodos cortos, donde
podemos mencionar como ejemplo el consumo abrupto los fines de
semana y con mucha intensidad, lo cual puede producir efectos
mucho más complejos respecto del consumidor tradicional, el
asociado a beber en el momento de la comida por ejemplo.
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas tiene muchas
posibilidades de generar problemas en el organismo así como en
el comportamiento de cada persona. Algunas de las consecuencias
negativas de su ingesta desmedida son: úlceras, daños en el
hígado, en el estómago, en el corazón y en el sistema sanguíneo,
problemas neurológicos, pérdida de memoria, dificultades de
aprendizaje y depresión.
Junto con esto, el consumo temprano de alcohol puede llevar a la
adicción. Se ha demostrado que cuanto más temprano se comienza a
consumir bebidas alcohólicas, mayor es la probabilidad de
progresar al abuso más serio; es por esto que su consumo debe
estar prohibido en menores de edad.
Cómo disfrutar con moderación:
En el siguiente párrafo entregamos recomendaciones para un
consumo moderado:
Beber con calma y así disfrutar con tiempo los colores,
aromas, sabores y texturas del vino.
Conocer sobre el vino que se bebe, su composición y su
procedencia
Maridar el vino acompañándolo de comida que lo complemente.
Consumir alimentos antes o durante la degustación.
En lo posible, procurar tomar una única bebida alcohólica en
cada ocasión.
Los menores de 18 años y las mujeres embarazadas no deben
beber vino.
Antes de beber alcohol, designar siempre a un conductor
responsable.
Es preferible consumir con regularidad pequeñas cantidades de
vino a un consumo esporádico de grandes cantidades.